Retroalimentación del desempeño – Check 035

Retroalimentación del desempeño

Descripción

¿Cuántas veces has tenido que decir algo sobre el desempeño de sus colaboradores? Es de imaginar que constantemente lo tienes que realizar. Ahora ¿De qué manera señala a sus colaboradores la manera en que están realizando sus actividades en relación con su desempeño? Indudablemente, quizá, la manera en que lo realiza le parece la más adecuada. La retroalimentación surge como una herramienta que le permite realizar una comunicación adaptable para presentar aquellos aspectos que considera importantes en el desempeño de sus colaboradores.

Al término de este recorrido de aprendizaje podrás desarrollar destrezas desde cómo se construye una retroalimentación, hasta cómo poderla entregar a las personas de manera efectiva, a través de identificar los diferentes tipos de retroalimentación, cómo estructurar una retroalimentación positiva, cómo afianzar tus destrezas conversacionales y cómo poner en práctica técnicas efectivas de retroalimentación con el fin de potenciar la autogestión en el desempeño de las personas.

Aula Onboarding:

Al término del aula identificarás los aspectos esenciales para concluir una formación e-learning, podrás definir tus objetivos de aprendizaje e identificarás tus conocimientos previos acerca de la Retroalimentación Efectiva del Desempeño, con el fin de iniciar y concluir con éxito esta fabulosa experiencia de aprendizaje.

Temas:

  1. Bienvenida
  2. Aulas de Aprendizaje
  3. Recomendaciones para una experiencia de aprendizaje e-learning
  4. Recorrido de aprendizaje
  5. Definición de objetivos de aprendizaje
  6. Test estilos de aprendizaje
  7. Ejercicio Reflexivo
  8. Chequeo de conocimientos previos

Aula Explora:

Al finalizar el contenido del aula identificarás qué es el desempeño y los diferentes tipos de retroalimentación que existen; positiva y de desarrollo y como ambas están centradas en la conducta, competencias y conductas que devienen de valores con el fin de provocar consciencia y autoaprendizaje en el colaborador y lograr el desempeño esperado.

Temas:

  1. ¿Qué es la retroalimentación de desempeño?
  2. Enfoques de la retroalimentación del desempeño
  3. ¡Juguemos! identifica los enfoques de retroalimentación del desempeño
  4. Entendiendo la retroalimentación
  5. Alcances de la retroalimentación
  6. Destrezas conversacionales previas a otorgar retroalimentación
  7. Integración de conocimientos
  8. Reflexiones finales

Aula Interactúa:

Al finalizar el contenido del aula aplicarás dos técnicas de retroalimentación del desempeño. La primera de ellas es el método STAR de retroalimentación positiva con el fin de reforzar el alto desempeño y la retroalimentación del desarrollo que ayuda a redireccionar las conductas no deseadas. También usarás el proceso de retroalimentación efectiva del desempeño con el fin de generar compromisos de mejora con los colaboradores después de una evaluación de desempeño.

Temas:

  1. Metodología STAR Retroalimentación del Desempeño
  2. ¿Cómo usar la metodología STAR? + Ejemplo práctico
  3. Ejercicio práctico método STAR
  4. Escenario Simulado 1
  5. Desafío de retroalimentación
  6. Pausa activa de aprendizaje
  7. Proceso de Retroalimentación efectiva del desempeño
  8. Caso real del proceso de retroalimentación del desempeño
  9. Practiquemos el proceso de retroalimentación del desempeño
  10. Escenario Simulado 2
  11. Reflexiones finales