
Liderazgo Situacional
Serás competente en Liderazgo mediante la aplicación de las 3 habilidades del líder situacional propuesto por Ken Blanchard y el ajuste de los estilos de liderazgo de acuerdo con las etapas de desarrollo de los equipos. Siempre con el objetivo de que evolucionen en el tiempo; aumenten su madurez o nivel de desarrollo en términos de motivación y habilidades; y que todo ello contribuya al óptimo desarrollo y eficacia del equipo y la empresa, logrando así resultados valiosos para todos.
El recorrido de aprendizaje inicia con la comprensión de la importancia del liderazgo como un proceso de influencia que permite lograr resultados valiosos. Además, conocerás las 3 habilidades del líder situacional y comprenderás la importancia de las etapas del desarrollo y diagnóstico de las necesidades de los equipos que son claves en la aplicación del modelo de liderazgo situacional de Ken Blanchard.
Avanzamos con la aplicación de la metodología para proceso para el establecimiento de un sistema eficaz de administración del desempeño a través de 6 pasos con base en los principios del modelo de Liderazgo Situacional, iniciando con el diseño de los objetivos SMART para definir los logros que quieren ser alcanzados con base en el direccionamiento estratégico de la compañía, luego la aplicación del marco OKR para integrar al equipo con el trabajo, haciéndolos partícipes en todo el proceso, permitiéndoles que aporten sus ideas, su punto de vista y desarrollen su creatividad, y por último la aplicación de un proceso de retroalimentación de desempeño para la valoración de los resultados y aprendizaje.
Finalizamos el recorrido de aprendizaje con el diseño de tu proceso para llevar a cabo un sistema eficaz de administración del desempeño siguiendo los pasos de la metodología de Ken Blanchard
Aula Onboarding:
Al término del aula reconocerás los aspectos esenciales para concluir una formación e-learning, podrás definir tus objetivos de aprendizaje e identificarás tus conocimientos previos acerca de Liderazgo situacional con el fin de iniciar y concluir con éxito esta fabulosa experiencia de aprendizaje.
Temas:
- Bienvenida
- Aulas de Aprendizaje
- Recomendaciones para una experiencia de aprendizaje e-learning
- Recorrido de aprendizaje
- Definición de objetivos de aprendizaje
- Test estilos de aprendizaje
- Ejercicio Reflexivo
- Chequeo de conocimientos previos
Aula explora:
Al finalizar el contenido del aula comprenderás la importancia del liderazgo como un proceso de influencia que permite lograr resultados valiosos a la vez que se actúa con respeto, cuidado y justicia para el bien de todos. Además, identificarás las 3 habilidades del líder situacional y comprenderás la importancia de las etapas del desarrollo y diagnóstico de las necesidades de los equipos que son claves en la aplicación del modelo de liderazgo situacional de Ken Blanchard.
Temas:
- Liderazgo: Se nace o se hace.
- Liderazgo situacional. Modelo de Ken Blanchard
- Las tres habilidades del líder situacional
- Etapas del desarrollo y diagnóstico de las necesidades de los equipos.
- La motivación para el cambio
- Cierre del módulo (reflexión, recapitulación y recomendaciones finales)
Aula Interactúa:
Al finalizar el contenido del aula llevarás a cabo un proceso para el establecimiento de un sistema eficaz de administración del desempeño con base en el modelo de Liderazgo Situacional de Ken Blanchard.
Temas:
- ¿Cómo puedo desarrollar mi habilidad para ser líder?
- Autoliderazgo
- Las tres habilidades del Líder Situacional
- Pasos para el establecimiento de un sistema eficaz de administración del desempeño
- Escenario simulado del liderazgo situacional
- Recapitulación de aprendizajes de liderazgo situacional
Aula Transforma:
Al término del Aula transforma realizarás un trabajo final integrando los aprendizajes. Consiste en diseñar tu proceso de liderazgo para llevar a cabo un sistema eficaz de administración del desempeño siguiendo los pasos de la metodología de Ken Blanchard. Para ello contarás con los mecanismos de autoevaluación con la finalidad de que posteriormente puedas acceder a tu reconocimiento de participación.
Temas:
- Integración de aprendizajes
- Trabajo final
- Autoevaluación del trabajo final
- Cierre de aprendizajes